Jugadoras: Ainara Carvajal, Miranda García, Alma Velasco, Paula García-Serrano, Paula Castaño, Paula Sánchez, Ana Casares, Sara Cano, Ariadna de Arnáiz, Abril Vicente, Inés Vergara, Claudia Mengue, Elsa Organero.
Entrenador: Daniel Cortés
Ayudante: Aitana de Benito
Partido ante uno de los rivales más fuertes del grupo que nos permite ver la mejora competitiva del equipo en un encuentro igualado.
En defensa las jugadoras cometieron pocos errores y estos fueron por intentar hacer cosas bien. Nada que reprochar, todo lo contrario.
En ataque si surgen varios interrogantes. En un partido duro se ven detalles a mejorar. Cuándo la defensa es intensa nos cuesta tomar decisiones rápidas para dar pases y nos cuesta atacar el aro con más decisión.
Tenemos que seguir trabajando estos aspectos para mejorar y no estancarnos.
El equipazo de estas pequeñas, dejó claro que su esfuerzo y pasión por el baloncesto, ya que no se pierde ante los tropiezos. Aunque el marcador final reflejó altibajos, el verdadero espíritu del equipo brilló en su entrega y dedicación. A pesar de la amarga derrota, seguimos creciendo y aprendiendo de cada partido para seguir adelante.
Contra un rival directo en un campo difícil, competimos realizando una primera mitad donde fuimos capaces de jugar más en equipo por momentos, detectando cuando NO teníamos que atacar el 1vs1.
Lástima que después del descanso, unos minutos de desconexión donde no sabíamos a quién defendamos, concedieron una ventaja a Liceo que no pudimos luego remontar.
La derrota nos afectó bastante, pero es cierto que fue un partido mejor que el de la semana pasada, y seguro que nos sirve para terminar de entender que ahora es necesario jugar más en equipo, realizando un movimiento de balón que abra a la defensa y nos de ventajas claras de canasta.
La semana que viene, nos jugamos la segunda plaza en casa, y debemos de trabajar duro para llegar preparadas.
Esto no termina aquí chicas!
Jugadoras: Irene Banegas, Alma Arazola, Danna, Vera Sánchez, Martina González, Lucia Martínez, Sara Grimarey, Lola Pérez, Miranda Campos, Paula Valenzuela, Alicia Román, Daniela Prados.
Entrenadora: María Contreras
Ayudantes: Óscar y Yasmina Martín
Del mejor partido de la temporada a uno de los más flojos. La semana pasada acabamos el encuentro muy contentos con el trabajo de las chicas, algo que no ha pasado este sábado.
Desde el principio sabíamos que el rival era fuerte, pero podíamos competir el partido hasta el final. No obstante, salimos frías, sin intensidad y sin ninguna intención ni ganas de competir este partido. Estuvimos dormidas todo el encuentro, factor que fue fundamental para acabar con un marcador tan abultado en nuestra contra.
A pesar de este tropiezo, seguimos trabajando y con la mente en el siguiente encuentro contra uno de los rivales más fuertes del grupo.
Jugadores: Diego García, Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer, Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez, Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández, Álvaro Paredes .
Entrenador: Enrique Fernández
Ayudante: César Bárcenas
Nuevamente comenzamos el partido sin la intensidad y actitud necesaria. Y va siendo algo habitual en los últimos encuentros. No llegamos a mover el balón con rapidez, no ocupamos espacios sin ofrecernos a esa salida de balón y, lo más preocupante, en defensa volvemos a cometer errores del inicio de temporada adoptando malas posiciones defensivas.
Comenzamos el partido por detrás en el marcador, con pérdidas de balón y a merced del rival. En defensa lejos de nuestro defensor, y sobrepasados en el 1c1. A partir del segundo sexto, conseguimos dar la vuelta al marcador. Acumulamos varios minutos de buen juego, siendo más verticales y rápidos sin balón que nos debían dar la tranquilidad necesaria para jugar sin presión del marcador. Sin embargo, los altibajos durante el partido se sucedieron.
Partido con sensaciones extrañas, sin buen juego, pero que nos sirve para no confiarnos y ver que hay que trabajar en cada entrenamiento.
Al final, hay que pensar que estamos en proceso de formación de los chicos y que esto pasa y (seguro) pasará en sucesivos días. Cada partido sirve para aprender de cara al siguiente. ¡Vamos equipo!
Jugadores: Diego Peytavi, Gonzalo Pérez, Héctor Abad, Pablo Olmeda, Hugo Martínez, Gonzalo Nieves, Felipe de Arnáiz, Alejandro Taborcía, David Banegas, Alejandro de los Santos y Mario García.
Entrenador: Javier Nieves
Ayudante: Adam Bekar
Esta es la historia de un partido en el que nos enfrentamos a un rival que habíamos derrotado en la ida, pero que se nos fue de las manos en dos cuartos en los que la falta de concentración y tensión se apoderaron de nosotros.
Disputamos 4 periodos de la manera que entrenamos durante la semana, pero en el tercero y quinto parecimos olvidar cosas básicas como mirar al balón cuando corremos en defensa, dejando entradas fáciles al equipo contrario por el centro, no acudiendo a las ayudas y olvidando que somos un equipo, haciendo tiros precipitados en lugar de buscar la mejor opción.
No obstante, no todo el partido fue así, ya que durante 4 periodos supimos correr rápidas transiciones, jugar en equipo y defender como entrenamos. Nos quedamos con el último periodo en el que volvimos a coger sensaciones buenas y tras ir perdiendo de 20 a falta de 6:42 para el final, llegamos a acercarnos a 6 puntos, aunque ya era demasiado tarde. Esa actitud, garra, fuerza y ganas de competir que se mostró en el último periodo nos dejó un buen sabor de boca, porque sabemos que podemos hacer las cosas bien y disputar los partidos a cualquier equipo.
Tenemos que seguir trabajando en la confianza, en la fuerza del trabajo en equipo y en no venirnos abajo cuando las cosas se tuercen un poco.
Como venimos diciendo, lo bueno de todo es que sabemos dónde están nuestros puntos débiles y eso nos permite poder trabajarlos para intentar mejorar y aprender, y que estos chicos sigan creciendo en la vida y en el deporte.
¡Como siempre, muchísimas gracias a las madres y padres por acompañarnos y por animar al equipo durante todo el partido!
Buen partido en líneas generales, aunque con demasiados momentos de desconexión y falta de intensidad defensiva. Estos bajones pueden penalizarnos mucho más cuando enfrentemos a los equipos de la parte alta de la tabla, por lo que debemos seguir trabajando para mantener la concentración los 40 minutos.
Por otro lado, mejoramos en la circulación del balón y el movimiento sin él, logrando jugadas en las que supimos generar mejores ventajas y seleccionar tiros con mayor porcentaje de acierto.
Debemos ser más constantes en defensa. Quedó demostrado que cuando apretamos y nos exigimos los cinco jugadores en pista, el rendimiento ofensivo también mejora.
Celebramos además el debut de un nuevo alevín de primer año, que sumó su granito de arena en esta merecida victoria.
Seguimos trabajando.
El partido disputado este fin de semana refleja cómo en los momentos de concentración y actitud adecuada el equipo es capaz de competir, mientras que por otro lado, las malas decisiones en ataque y despistes defensivos nos castigan en momentos puntuales durante el partido.
En la primera mitad del encuentro nos pasamos de egoístas, queremos meter todas nuestras canastas desde acciones individuales y apenas movemos el balón, llegando incluso a lanzar a canasta sin apenas dar un solo pase durante la posesión.
Esto parecía funcionar en un inicio, pero cuando la defensa rival consigue ajustarse a nuestro ritmo ofensivo, nuestro ataque se queda estancado y empezamos a encontrar dificultades para finalizar en el aro.
Con la llegada del cuarto periodo conseguimos ajustar estos errores, empezamos a compartir el balón y mover la defensa para atacar los espacios, lo que nos permite generar muchas más ocasiones.
A pesar de esta mejora a nivel ofensivo, aún quedan muchos detalles por pulir en la defensa, por un lado, nos encontramos con muchas dificultades para hacernos con el rebote defensivo, regalando muchas segundas oportunidades, no incordiamos al jugador con balón todo lo necesario y tenemos problemas para negar la primera línea de pase sin perder la posición respecto atacante-aro.
¡Seguimos aprendiendo de nuestros errores y mejorando un poco más semana a semana, muy contentos con el trabajo de los chicos!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies