Jugadoras: Ainara Carvajal, Miranda García, Alma Velasco, Paula García-Serrano, Paula Castaño, Paula Sánchez, Ana Casares, Sara Cano, Ariadna de Arnáiz, Abril Vicente, Inés Vergara, Claudia Mengue.
Entrenador: Daniel Cortés
Ayudante: Aitana de Benito
Buen inicio en competición de las alevines, sobre todo en defensa. Nuestras jugadoras pusieron en práctica lo visto en los entrenos, aunque aún tenemos que trabajar la defensa a balón desde bote y el recuperar si nos superan. En ataque empezamos a tener buenas lecturas de pase a jugadoras adelantadas libres y nos atrevemos a finalizar en bandeja (no terminamos de confiar en la mano no hábil).
Como pega, cierta precipitación a la hora de ejecutar algún tiro en vez de trabajar desde las fintas y las salidas.
Primer partido de las más pequeñas del Basket Aranjuez. Partido de muchos nervios, los cuales nos han jugado una mala pasada. La primera parte del partido no ha sido la mejor, no hemos sabido reaccionar a nuestro rival, sin embargo, la segunda parte cambió. Las chicas vieron que si luchan y compiten pueden hacer frente a todo. Un mal comienzo, pero contenta por el gran esfuerzo de las chicas.
Primer partido de la temporada que esperábamos con muchas ganas, y aunque el tiempo y el campo dificultaron el estreno, no pudieron detenernos.
El inicio fue arrollador, dificultando a las rivales incluso el pasar de campo, debido a nuestra buena defensa de la línea de pase.
Comenzamos fallonas de cara al aro, fruto de los nervios supongo del primer partido, pero nuestra defensa de balón fue buena.
A mejorar que el resto estén activas también, porque nos comimos varios cortes por no estar preparadas, o saltábamos tarde a parar la jugadora con balón.
A consecuencia de nuestra intensidad, nos cargamos mucho de faltas, lo que permitió enfocar la defensa en parar con el pecho usando el paso lateral, algo que conseguimos por momentos pisando la línea de banda y haciendo que las rivales se saliesen del campo ellas mismas, aprovechándonos de que era bastante estrecho.
A pesar del bajón de la segunda parte, en el último periodo volvimos a dar constancia de nuestra superioridad, y llegamos a la distancia de 50 puntos, lo que marca un inicio muy positivo a pesar de algunos momentos de desconcentración.
¡A seguir trabajando!
Jugadoras: Alma Arazola, Irene Banegas, Emma Mendieta, Olivia Martín, Daniela Prados, Lucía Martínez, Danna Velásquez, Vera Sánchez, Martina González, Martina Fernández, Sara Grimarey, Lola Pérez.
Entrenadora: María Contreras
Ayudantes: Óscar y Jasmina Martín
Primer partido de la temporada de nuestros alevines contra un rival muy físico que nos puso un encuentro difícil. A pesar de la derrota, nos vamos con un gran sabor de boca ya que hemos cumplido nuestros objetivos que hemos ido trabajando a lo largo de las semanas.
La defensa ha sido nuestro objetivo durante estas semanas, la cual fue magnífica, hicieron buenos balances, ayudas a las compañeras y defensa individual.
Cabe destacar también los espectaculares pases que están dando nuestras jugadoras que nos permiten generar grandes ventajas que terminan en 1×0
Como dijo Luigina Sgarro, «Todos quieren llegar a la cima, pero no todos están dispuestos a caminar cuesta arriba». Aunque el partido haya sido un camino difícil, nuestras chicas han sido capaces de hacer un gran partido y cumplir los objetivos propuestos.
Jugadores: Diego García, Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer, Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez, Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández, Álvaro Paredes.
Entrenador: Enrique Fernández
Ayudante: César Bárcenas
Primer partido federado del año (y de su vida) para la gran mayoría de los chicos. Esperemos que, el primero, de muchos. Muchos nervios, mucha ilusión y muchas ganas de hacerlo bien en este debut liguero.
Comenzamos el primer cuarto, con unos primeros minutos dubitativos, donde el rival consiguió su única ventaja en el marcador (0-2). Después de nuestra primera canasta, los chicos empezaron a sentirse más cómodos, con más confianza en cada acción que realizaban y nos fuimos, poco a poco, distanciando en el marcador. A partir del segundo cuarto, impusimos nuestro mayor físico mejorando la defensa y transiciones rápidas.
En general, buen comienzo, donde casi todos los niños consiguieron anotar, viendo minutos donde se refleja el equipo que queremos llegar a ser. Con ganas de que llegue el próximo entrenamiento para seguir trabajando y mejorando de cara a próximos partidos que no tendrán nada que ver con el de la mañana de hoy.
¡Enhorabuena chicos!
Jugadoras: Gonzalo Pérez, Héctor Abad, Pablo Olmeda, Hugo Martínez, Gonzalo Nieves, Felipe de Arnáiz, David Martínez, Alejandro Taborcía, David Banegas, Alejandro de los Santos, Mario García.
Entrenador: Javier Nieves
Ayudante: Adam Bekar
Debut liguero y primer partido federado para todos los componentes de nuestro equipo que no se pudo saldar con victoria pero que nos dejó buenos momentos y buen sabor de boca a todos.
Comenzamos el partido con los nervios normales de este debut y Valcude cogió una pronta ventaja con un parcial de 6-0. No obstante, pasados los primeros minutos, los chicos empezaron a jugar como hemos estado entrenando durante estas semanas y nos pusimos a 2 puntos a falta de 3 minutos para finalizar el primer periodo.
Esa tónica la conseguimos mantener durante los periodos 3, 5 y 6, jugando abiertos y elaborando las jugadas, sin bote excesivo y presionando arriba la salida de la pelota, llevándonos de nuestro lado los dos primeros, pero tuvimos momentos de desconexión en los periodos 2 y 4 en los que tuvimos bastantes fallos en defensa, dejando jugadores liberados que conseguían canastas fáciles tanto a la contra con jugando en estático y eso nos penalizó al final del encuentro.
El ritmo en todo momento fue alto, con mucha disputa física, lo cual hizo que nos viniéramos abajo en algún momento ya que la intensidad del equipo contrario y algunas decisiones arbitrales nos hicieron perder la concentración, pero tras los tiempos muertos oportunos, los chicos consiguieron rehacerse y aprender que solo se pierde cuando se bajan los brazos, lo cual es muy positivo, ya que se compitió en todo momento.
Cabeza alta y a seguir entrenando para mejorar y seguir creciendo.
¡Gracias a las madres y padres por acompañarnos y por animar al equipo durante todo el partido!
Comenzamos la temporada, un primer partido partido exigente para los chicos contra él, a priori, mejor rival del grupo.
El partido se vio marcado por la baja intensidad defensiva, lo que provocó muchos despistes y canastas fáciles. En ataque, mejoramos el spacing respecto a la temporada pasada pero el balón, de momento, no fluye con la velocidad y dinamismo que debería.
A pesar de aguantar el partido en un margen de puntos aceptable dado el rival (llegando a tan solo 23 puntos al término del 5º periodo, un último periodo fatídico nos distanció hasta la temible cifra de los 50 puntos. No podemos conceder casi 30 puntos en un mismo periodo, cometiendo errores propios de un primer partido federado y no de un equipo de segundo año.
Nos queda mucho trabajo por delante tanto ofensiva como defensivamente, aunque lo más preocupante del partido fue cómo bajamos los brazos en esos últimos 8 minutos.
A por el siguiente partido.
Comenzamos la temporada, un primer partido exigente para los chicos contra un rival físico y bien trabajado.
Empezamos el partido con un bajo nivel de concentración y actitud, sobre todo en defensa, lo que permite al rival llegar con facilidad hasta el aro, además de contar con una gran cantidad de segundas oportunidades dada nuestra dificultad para hacernos con el rebote.
En ataque tenemos problemas para llevar a cabo nuestra salida de presión, y en las ocasiones donde conseguimos llegar a campo de ataque, tomamos malas decisiones, tratando de jugar el 1c1 sin haber generado antes los espacios necesarios que producen el movimiento de balón.
Con la llegada de la segunda mitad empiezan a aclararse las ideas, una mejor ocupación de espacios nos permite salir de la presión del rival con mayor efectividad, lo que trae más oportunidades de canasta. Además de esto, empezamos a apretar y cuidar detalles importantes en defensa, como negar la primera línea de pase y posicionarnos siempre entre nuestro atacante y el aro del campo defensivo.
Debemos seguir trabajando para intentar mantener un nivel de intensidad y concentración adecuado desde el comienzo del partido, tomamos nota de los errores y aspectos a mejorar para trabajarlos durante las próximas semanas de entrenamiento.
A por el siguiente partido.