Jugadoras: Ainara Carvajal, Miranda García, Alma Velasco, Paula García-Serrano, Paula Castaño, Paula Sánchez, Ana Casares, Sara Cano, Ariadna de Arnáiz, Abril Vicente, Inés Vergara, Claudia Mengue, Elsa Organero.
Entrenador: Daniel Cortés
Ayudante: Aitana de Benito
Segundo y último partido de playoffs con mismo resultado pero sensaciones muy diferentes.
Hasta el momento uno de los dos mejores partidos del equipo.
Las jugadoras intentaron competir de tú a tú a nivel físico ante un rival muy superior, y por momentos lo consiguieron.
Chocamos en la mayoría de cortes, los botes del rival no eran tan cómodos como en el partido de ida y fuimos capaces de robar pases dada nuestra buena colocación en defensa de línea de pase.
En ataque nos centramos en los pases más que en el bote en la salida de presión, y eso dio resultados, ya que pasamos de campo en muchas más ocasiones que en la ida. Lo que nos costó fue jugar en estático ya que no cortábamos con fluidez.
Esto puede ser el inicio de algo grande para la generación 2014 de cara a próximas temporadas.
Jugadoras: Celeste Hernández, Victoria Palacios, Celia Temiño, Violeta Sanchez, Julia Navas, Irene Hernández, Inés Gutiérrez, Laura Perea, María Martín, Lucia Heredia, Ainex Hernández, Julia vergara, Ariadna Molina, Irene Hidalgo.
Entrenadora: Estela Valhermoso
Ayudante: María Pacheco
Partido en el que luchamos de principio a fin, pero no se pudo evitar la derrota en un partido exigente. Los parciales reflejan un duelo complicado especialmente en la primera mitad, donde Joyfe se mostró más efectivo.
A pesar del marcador, el equipo no se rindió. En la segunda parte mejoramos en defensa y mostramos carácter, destacando en el quinto parcial que evidenció su espíritu competitivo.
Aunque la victoria no llegó, el esfuerzo y la actitud del equipo son motivo de orgullo. Este equipo no se entrega, y seguro tendrá su recompensa más adelante.
Primera jornada de la segunda fase, donde nos enfrentamos a las segundas clasificadas de otros grupos, que comenzamos consiguiendo una gran victoria en El Valle.
Nuestro inicio marcó un nivel de intensidad muy alto, que las chicas de El Valle no pudieron igualar en ningún momento, destacando nuestra defensa de las líneas de pase, aunque por desgracia no de mantuvieron todo el encuentro.
Fueron nuestros despistes y precipitaciones los que más nos perjudicaron, dando oportunidades a las rivales que no terminaron de aprovechar.
Los espacios en ataque están más claros, aunque nos falta acelerar el movimiento sin balón, ya que tardamos una eternidad en ofrecer un pase a las compañeras, cortar y despejar la zona, o incluso a veces no trabajamos para recibir.
Aunque no fue nuestro mejor partido, dejamos claro que por falta de ganas no va a ser, y comenzamos con buen pie esta ilusionante segunda fase.
Agradecer la ayuda de nuestras alevines de primer año Ana y Claudia, que hicieron un gran esfuerzo.
Jugadores: Diego García, Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer, Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez, Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández, Álvaro Paredes .
Entrenador: Enrique Fernández
Ayudante: César Bárcenas
Empezamos bien el primer partido de la segunda fase, moviendo bien la bola en ataque, jugando abiertos y cortando bien hacia canasta. Las ayudas también se hacían bien y a tiempo y presionábamos bien en defensa. Esta forma de jugar nos permitía irnos al descanso con una buena ventaja en el marcador, en el que nos imponíamos por 35-17.
Pero la vuelta del descanso no nos sentó nada bien, ya que el exceso de confianza y pensar que el partido ya estaba ganado se tradujo en un exceso de individualidades y de pases y tiros sin pensar en si era la mejor opción o no. Esto provocó que el rival se acercara en el marcador y, aunque no nos llegó a inquietar en demasía, nos dejó un mal sabor de boca haciendo muchos minutos de mal juego.
Tenemos que seguir trabajando como hasta ahora y hacer entender a estos jóvenes que los partidos se juegan desde el minuto inicial hasta el último, y da igual si vamos arriba o abajo, se compite siempre.
Como siempre, muchísimas gracias a las madres y padres por acompañarnos y por animar al equipo durante todo el partido
Jugadores: Saúl Granados, Leo Manzano, David Hernández, David Herreras, Leo Aldea, Leo García, Alonso Barriguete, Alfonso Monreal, Iván García, Mateo Martínez, David Pelayo.
Entrenador: Javier Pallarés
Ayudante: Jaime Pallarés
Tras mucho tiempo sin competir, comenzamos fríos esta segunda fase, con buen movimiento de balón y una defensa sólida, pero muy imprecisos en ataque, quedándonos en tan solo dos canastas en el primer sexto.
El segundo y tercer cuarto fueron una debacle: pérdidas constantes, cortes sin defender, exceso de bote y errores impropios del nivel que se espera en un equipo alevín de segundo año.
El arranque de la segunda parte no fue mucho mejor. Un parcial de 7-0 en contra anticipaba un posible desenlace muy negativo. Sin embargo, supimos resetear, subiendo líneas en defensa y ganando fluidez en ataque, lo que nos permitió llegar al final con opciones reales de victoria.
Los nervios y algunas malas decisiones en los minutos finales nos dejaron a tan solo dos puntos de lograr el objetivo.
Debemos seguir trabajando y mejorando. No solo por los tres partidos que quedan de esta fase, sino porque hay conceptos fundamentales que debemos consolidar en esta etapa.
Comenzamos la segunda fase algo más blandos de lo que deberíamos, nuestra baja exigencia en defensa le permite al rival muchas ocasiones cómodas para lanzar al aro, además de esto, el alto porcentaje de acierto del rival nos distancia en el marcador desde un inicio.
En la parte ofensiva del juego, durante el primer sexto pecamos de una clara falta de intención, por parte de los jugadores sin balón, por ofrecer líneas de pase, esto hace que el jugador que sube el balón se vea obligado a jugar el 1c1 contra una defensa estática, bien posicionada, contra la que apenas conseguíamos generar ocasiones de canasta.
Con la llegada del segundo tiempo, aunque no conseguimos acompañar las jugadas con el acierto que necesitábamos, el equipo empezó a mover mejor el balón y se vieron algunas ocasiones claras de canasta.
Con la excepción del tercer tiempo donde parecemos apretar un poco más en defensa, el resto del encuentro viene a ser un reflejo del primer sexto.
Queda claro que la defensa sigue siendo un punto clave a trabajar con el equipo, puesto que es muy difícil competir con el marcador rival a 75 puntos, como siempre tomamos nota y seguimos trabajando para los pocos partidos que restan de temporada.